Conoce los niveles de inglés que existen

Es probable que en algún momento de tu vida te hayan preguntado: ¿Cuál es tu nivel de inglés? Tal vez incluso tú mismo te lo has planteado, especialmente al elaborar tu currículum o al preparar una presentación sobre tus habilidades laborales. Un error común es evaluar el nivel de inglés en términos de un porcentaje.

Por ejemplo, afirmar que se tiene un “60% de inglés” es no solo ambiguo, sino que también carece de una descripción clara de las habilidades específicas y del grado en que se dominan. Aprende inglés y cómo medir tus habilidades lingüísticas con este artículo.

Los niveles de inglés que existen 

Así como existe una diversidad de escuelas de idiomas, puede que también haya tantos niveles de inglés como los cursos de idiomas que ofrecen, sin embargo, existe una herramienta prácticamente universal para orientar tanto a docentes como alumnos respecto del nivel de la habilidad lingüística. Esta herramienta se conoce como Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. 

Esta herramienta proporciona un método de aprendizaje, enseñanza y evaluación aplicable a todas las lenguas europeas, con seis niveles de referencia utilizados en todo el continente como escala de competencia lingüística. Es decir, describe los resultados obtenidos por los estudiantes en evaluaciones de lenguas extranjeras.

El Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas

El MCER establece seis niveles de referencia de competencia lingüística en las siguientes ramas: 

  • Comprender 
  • Compresión auditiva
  • Comprensión lectora 
  • Hablar 
  • Escribir 

De esta forma se evalúan las cuatro habilidades principales de todo idioma que son speaking, writing, listening y reading.

Niveles comunes de referencia del MCER

El MCER tiene dos ejes: un eje horizontal de categorías que describen las diferentes actividades y aspectos de la  competencia, y un eje vertical que representa el progreso en el dominio de estas categorías. El MCER presenta seis niveles comunes de  referencia  que no son absolutos. 

En primer lugar, pueden agruparse en tres categorías: 

  1. Usuario/a básico/a 
  2. Usuario/a independiente  
  3. Usuario/a competente

Los cuales se subdividen en los seis niveles de referencia representados por amplias bandas de dominio del idioma. Dando como resultado: 

Nivel básico

  • A1
  • A2

Nivel independiente 

  • B1
  • B2

Nivel competente 

  • C1
  • C2

Niveles de inglés y otros idiomas de Berlitz

Berlitz, como una escuela de idiomas con presencia a nivel global ha desarrollado una escala estandarizada para medir las habilidades lingüísticas de los estudiantes en cualquiera de los idiomas que enseña. En un rango de 1 (principiante) a 10 (profesional) para inglés y de 1 (principiante) a 8 (avanzado) para otros idiomas. Esta escala mide el nivel de comprensión del idioma y de habilidades prácticas.

Berlitz cuenta con una buena cantidad de cursos y modalidades que se adaptan a tus necesidades, como cursos de inglés en línea. 

Primero agrupa cinco categorías de desempeño lingüístico del  inglés que son: 

  1. Funcional 
  2. Intermedio 
  3. Intermedio superior
  4.  Avanzado 
  5. Profesional 

Cada una de estas categorías se subdivide en dos niveles con habilidades y aptitudes específicas y que son equivalentes al MCER, como lo puedes observar en la siguiente tabla, también incluimos una breve descripción para que sea más sencillo identificar el progreso  de un nivel a otro.

Niveles Berlitz y su equivalencia con el MCER

Nivel Berlitz Equivalencia MCER
Funcional: nivel 1 

Puede comprender y usar expresiones familiares y cotidianas y oraciones simples.

A1
Funcional: nivel 2

Puede lidiar con información que se expresa claramente y mantener conversaciones simples.

A2
Intermedio: nivel 3

Puede comprender la esencia general de una conversación sobre temas familiares, tanto en situaciones sociales como de negocios. 

A2
Intermedio: nivel 4

Puedes escribir notas, mensajes y cartas personales, por ejemplo, para agradecerte por algo

A2
Intermedio superior: nivel 5

Puede hacer y responder preguntas en el lugar de trabajo.

B1
Intermedio superior: nivel 6 

Puede comunicarse de manera competente y sin esfuerzo en muchas situaciones profesionales y personales y encontrar diferentes maneras de expresar la misma cosa. 

B1
Avanzado: nivel 7

Puede expresar diferentes puntos de vista y defender sus ideas en una discusión. 

B1
Avanzado: nivel 8 

Puede expresarse con facilidad utilizando diferentes matices y también puede entender bien los discursos sobre temas desafiantes.

B2
Profesional: nivel 9 

Puede comunicarse eficientemente con varias audiencias sobre una amplia gama de temas nuevos y familiares y cumplir con todos los requisitos lingüísticos mientras lo hace.

B2
Profesional: nivel 10  C1:Puede expresarse espontáneamente y con fluidez, sin buscar palabras.

C2: Entiende todo lo que lee u oye, sin esfuerzo. Se expresa muy espontáneamente, con fluidez y precisión

 

Los idiomas son herramientas que cada vez cobran más importancia en un mundo competitivo. Especialmente el inglés es el idioma de los negocios y las grandes empresas, por lo que tener un buen nivel de dominio te resultará imprescindible. Ahora que ya conoces los niveles de inglés que existen, esta es tu señal para que te inscribas a un curso y mejores tus habilidades lingüísticas.

 

Author

Minerva Cesena

¿Buscando expandir tus horizontes y el de los demás? ¡Trabaja con nosotros como instructor!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?